domingo, 6 de octubre de 2013

CELEBRACIÓN DÍA DEL COLOMBIANISMO...

Aquí  nos encontrábamos en la organización de la región que nos asignaron, fue una colaboración mutua por parte de los integrantes del grado 10-02  gracias a ellos se pudieron obtener gratificantes logros.

mis compañeros de clase posando para la foto en uno de nuestros puntos de atracción, mas conocida como la maloca lugar donde habitaban nuestros indígenas.

maloca diseñada con un trabajo grupal, en nuestra casa comunitaria ancestral uno de los lugares mas importantes en la amazonia.

uno de nuestras principales aves de la región amazónica pues es una de las aves mas hermosas ya que posee diversidad de colores brillantes,imitadoras de sonidos.

carteleras elaboradas por manos del grupo estudiantil del grado 10-02, en ellas se especifica la flora,fauna, departamentos de la región, extensidad, entre muchas otras cosas que identifican la región amazónica.

últimos detalles de nuestro salón elaborando parte de la fauna que posee la región amazónica, como pueden ver una de nuestras compañeras ayuda en estos últimos detalles.


Maloca elaborada con una gran colaboración por parte de los integrantes del grado 10-02, casa utilizada por los indígenas de del amazonas, en ella habitan familias relacionadas por su parentesco.

papagayo ave que representa nuestra región asignada esta hace parte de nuestro punto y titulo de entrada


Finalización de nuestra casa ancestral punto de atracción al ingresar a nuestra región, en ella se encuentran fogones donde elaboran los alimentos,hamacas donde descansan, un gran río lleno de animales, entre muchos mas elementos que identifican nuestra región.

Cartelera especificando la denición de la maloca lugar habitado por nuestros indígenas, esta se localizo en la parte superior de la casa ancestral.

En una parte del río diseñado se localizo unos de nuestros animales que fueron tortugas y peces los cuales estaban a exposición del publico.

titulo localizado en la parte superior de nuestra entrada este definía la región asignada en este caso la región amazónica, con un titulo de AMAZONIA EL PULMÓN DEL MUNDO.

Una de las partes de la vestimenta de nuestros indígenas la falda elaborada con elementos artesanales por los mismos indígenas.

Comidas tipicas que definian nuestra region de la amazonia en este caso nuestros platos principales eran carne de chiguiro, sancocho de pescado, sudado de pescado entre otros a exposición de la comunidad.


Traje típico de nuestros indígenas de la amazonia, en este lo viste y representa una de nuestra compañeras de salón este posee diversos elementos artesanales.



Ave de la amazonia.

Nuestras indígenas representando a nuestra región amazónica un hermoso traje típico de la región.

Nuestra compañera haciendo una de las representaciones de nuestra región, ella posee un traje diferente al de nuestros indios ya que hace referencia a las características de la región amazónica.


Espero que les haya gustado mi blog en el especifico la elaboración de una manera gráfica , de forma muy corta y amena en la que elaboramos  nuestra región amazónica para el día de la colombianismo.